Skip to main content

Creciendo en el deporte, protegiendo en el deporte.

Desde el CNED impulsamos en mayo de 2025 tres espacios de formación imprescindibles para construir entornos deportivos más seguros, saludables y respetuosos para la infancia y adolescencia. Porque educar en el deporte es sobre todo cuidar.

1. Taller Delegados/as de Protección

Palacio Calatrava – 5 de mayo
De 18:00 a 19:30 horas

Un taller especializado para personas delegadas de protección de entidades del Ayuntamiento de Oviedo.

Trabajaremos sobre:

  • El uso práctico del Protocolo de Actuación Municipal.
  • La gestión de casos reales.
  • Cómo reforzar el acompañamiento y protección en cada entidad.

Un espacio formativo imprescindible para garantizar una aplicación real y efectiva de las políticas de protección en el deporte.


2.Coloquio + Taller: «Habilidades para la vida y fútbol»

Palacio Calatrava – 6 de mayo
De 18:00 a 20:00 horas

Reflexión abierta sobre:

  • El impacto del fútbol en la infancia y adolescencia.
  • Estereotipos, emociones, bienestar y desarrollo de habilidades para la vida en el deporte.
  • Cómo detectar y transformar actitudes normalizadas que afectan al fútbol base.

Tras el coloquio, viviremos un taller práctico (45 minutos) dirigido a familias, entrenadores/as y educadores/as, para diseñar entornos protectores según la LOPIVI.

Participan:

  • Eduardo Bedia (Exfutbolista internacional Sub-21)
  • María Ortiz (Futbolista profesional)
  • Jacinto Elá (Exfutbolista internacional)
  • Montse Tomé (Seleccionadora nacional de fútbol femenino)
  • Gonzalo Silió Sáiz (Experto en protección a la infancia)

3.Taller para niños y niñas: Deporte seguro y habilidades personales

Palacio Calatrava – 7 de mayo
De 18:00 a 19:00 horas

Taller dirigido a menores a partir de 12 años para:

  • Conocer la Guía de Protección frente a la Violencia en el Deporte impulsada por Deportes Oviedo.
  • Aprender conceptos clave sobre seguridad, autocuidado y habilidades personales a través del deporte.

Un encuentro práctico y participativo donde cada niño y niña descubrirá cómo ser protagonista de su propio bienestar dentro y fuera del campo.


¿Por qué estos eventos son importantes?

Porque jugar bien es sobre todo es vivir bien el deporte.
Porque no hay futuro deportivo sin entornos seguros y respetuosos.
Porque proteger a nuestra infancia y adolescencia es una responsabilidad compartida.

¡Te esperamos en el Palacio Calatrava para construir el cambio!

CNED 2025 Protegiendo en el Deporte