Ofrecer una programación anual de acciones y actividades en el marco del desarrollo educativo desde el deporte.
Crear un banco de herramientas y formaciones para las instituciones y entidades deportivas.
Fomentar un cambio de la cultura deportiva promoviendo un ambiente seguro y de cuidado para todas las personas menores de edad en el fútbol a nivel nacional.
Ejes principales de actuación
El CNED plantea los siguientes cinco ejes básicos de actuación:
- Salvaguarda y protección en el deporte, alineado con la Ley Orgánica de Protección a la Infancia y Adolescencia (LOPII), fomentando entornos seguros y libres de violencia para los y las menores.
- Igualdad de oportunidades desde el deporte, acorde con los principios del deporte para el desarrollo de la UNESCO, para garantizar que todos los niños y niñas puedan acceder a la práctica deportiva, sin discriminación.
- Sostenibilidad de género en el deporte, alineado con el ODS 5 (Objetivo de Desarrollo Sostenible), promoviendo una participación equilibrada de niñas y niños en todas las disciplinas deportivas.
- Desarrollo de competencias educativas y para la infancia, alineado con las recomendaciones del Banco Mundial y el enfoque de Bienestar Mental y metodología pedagógica de actualizadas y respetuosas con formadores, centrado en forma física desde el deporte.
Fomento de la salud familiar a través de la práctica deportiva infantil, basado en las recomendaciones de bienestar y vida activa de la OMS, incentivando hábitos saludables para los niños y sus familias.